Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

CÓMO AYUDAR A LOS ANIMALES EN LA OLA DE CALOR

Fecha: 21 de Agosto de 2020

Fuente: AnimaNaturalis

Consejos y recomendaciones para ayudar a perros, gatos, pájaros y otros animales de la fauna silvestre ante las olas de calor del verano,

Las altas temperaturas del verano nos pueden pasar factura, pero no solo a nosotros, los perros, gatos, pájaros y otros animales también las sufren. Pero podemos ayudarles a hacer más llevadera la ola de calor. 

CÓMO PROTEGER A PERROS Y GATOS

Los perros y los gatos regulan peor que nosotros su temperatura corporal. A diferencia de los seres humanos, ellos no expulsan el sudor por la piel, sino que lo hacen a través de las almohadillas de los pies y del propio jadeo.

La exposición de un perro o un gato durante mucho tiempo en un lugar donde haga mucho calor puede ser muy perjudicial para el animal. 

Lo hemos comentado varias veces, es muy peligroso dejar a un perro dentro de un coche en verano. En poco más de 10 minutos puede sufrir daños en el cerebro o los pulmones y en menos de 20 minutos puede ser mortal.

Cuando un perro o un gato sufre un golpe de calor suele mostrar los siguientes síntomas: No quiere moverse. La respiración es muy rápida. Vómitos y temblores. Está mareado y se tambalea. Le aumenta el ritmo cardíaco. En casos más extremos los golpes de calor pueden producir sangrados e incluso la muerte.

Ante un golpe de calor es muy importante mover al animal a un lugar fresco, darle de beber agua fresca y mojarle la cabeza, cuello y patas con agua fría. Una vez estabilizado es imprescindible llevarlo al veterinario.

CONSEJOS PARA COMBATIR EL CALOR 

- Que tengan siempre agua fresca a su alcance para evitar la deshidratación. 
- No dejes nunca a tu perro encerrado en el coche
- No sacarlos a pasear a las horas en las que las temperaturas son más altas. 
- Evitar que haga mucho ejercicio. 
- Buscar lugares frescos. 
- Si el perro vive en el jardín nos tenemos que asegurar de que tenga una sombra donde poder cobijarse. 
- Cepillarlos para eliminar los pelos muertos que bloquean la expulsión del calor.

CÓMO AYUDAR A PÁJAROS Y OTROS ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE

Durante estos días de máximo calor, no nos podemos olvidar de los pájaros, tanto de los silvestres como de los que tenemos en el hogar.

Y es que las aves son bastante sensibles al calor, siendo organismos que no soportan bien las altas temperaturas. Esto sucede sobre todo en especies como los canarios y los periquitos. Estas aves comienzan a tener dificultades cuando la temperatura ambiente supera los 20 grados centígrados. Es el momento, en el que hay que poner soluciones para garantizar su bienestar y evitar golpes de calor.

Las aves usan su plumaje, generalmente, como un climatizador, tanto par las temperaturas altas como para las bajas. Otras, sin embargo, dejan el pico abierto, un mecanismo para perder temperatura corporal.

Las aves urbanas pueden morir por las altas temperaturas y nosotros podemos evitarlo con un simple gesto: poner un cuenco de agua en la ventana o patio.

La organización SEO Birdlife ha hecho un llamamiento ante este problema y recuerdan que es mejor utilizar platos de barro usados para las macetas y eludir aquellos que sean de porcelana o vidrio porque las aves se resbalan.

 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados